Retratos fotográficos

octubre 16, 2008

Este ha sido el tema de las últimas dos clases de fotografía y el de una comunicación que acabo de terminar así que llevo días navegando por porfolios y (re)descubriendo imágenes que me admiran.
El clasicismo de las imágenes de Nadar; el mundo de ensueño de Julia Margaret Cameron; la mirada de Georgia O´Keeffe en el retrato de Stieglitz; la escenografía de Cecil Beaton; la expresividad de Robert Mapplethorpe; el retrato ambientado de Henri Cartier-Bresson; el desasosiego que me producen las imágenes de Bill Brandt; las imágenes que Arnold Newman hace con el corazón y la mente; la variedad en la producción de Richard Avedon y sus modelos In the American West mirando con gesto hosco; la luz que arranca Bert Stern a sus personajes y la belleza cansada de Marilyn; la mirada voyeur de Helmut Newton; la frialdad de las mujeres de Desiree Dolron; los Close Up de Martin Schoeller; los juegos de Annie Leibovitz; el morbo de los personajes de Diane Arbus; las madonna contemporáneas de Dorothea Lange; la dureza y ternura de Weegee; Greta Garbo para Edward Steichen
a portrait. 1922

Alfred Stieglitz. Georgia O´Keeffe: a portrait. 1922

 

Bill Brandt. Francis Bacon in Primrose Hill. 1963

Bill Brandt. Francis Bacon in Primrose Hill. 1963

El problema de esto es que, después, coges tu cámara y piensas ¿merece la pena?

Así no hay quien deje de ser teórico.

One Response to “Retratos fotográficos”


  1. […] Retratos fotográficosfalsascolumnas.wordpress.com/2008/10/16/retratos-fotograficos/ por anamartin hace pocos segundos […]


Deja un comentario